top of page

¿POR QUÉ DEBO ELEGIR ULTRASCHALL TECHNOLOGIES?

Los productos de Herrmann Ultraschalltechnik se destacan por la más avanzada tecnología en máquinas, componentes y sistemas de sellado por ultrasonido, con más de 60 años de experiencia, con presencia en más de 20 países y más de 800 trabajadores a escala global.
Además, nos destacamos por un asesoramiento técnico preciso, durante las fases de concepto, desarrollo, venta y postventa del proyecto, brindándole la confianza y el apoyo que usted necesita en todo momento.

Image by NeONBRAND
Hermeticidad.png
Image by Damir Spanic

¡EL TIEMPO ES ORO!

El proceso de sellado por ultrasonido no solo es altamente confiable, sino que reduce el tiempo de sellado a una fracción de segundo, permitiendo aumentar su volumen de producción, ¡sin hacer compromisos en calidad! No pierda tiempo, ¡consulte el tiempo de sellado para su aplicación!

HERMETICIDAD

¿Tiene un producto que demanda un sello perfectamente hermético? Entonces, ¡está en el sitio correcto!
El proceso de unión por ultrasonido no solo se caracteriza por su alta repetitividad y confiabilidad, sino que también garantiza la hermeticidad mediante un diseño de unión optimo y un proceso de sello completamente digital.

¡AHORRE DINERO!

Otras tecnologías de sellado demandan insumos que pueden resultar en altos costos operativos, estos pueden ser tornillos, pegamento o energía eléctrica.
El sello por ultrasonido nos permite evitar estos insumos, anulando cualquier costo adicional en la producción. Además, si evita el atornillado, ¡también reduce costos de personal!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿CÓMO FUNCIONA EL ULTRASONIDO?

El generador de ultrasonido convierte la tensión de alimentación (50 Hz y 230 V) en alta tensión de frecuencia de 20, 30 o 35 kHz, la cual se convierte en vibraciones mecánicas en el convertidor. La onda se incrementa en su camino del convertidor al sonotrodo pasando por el amplificador. El sonotrodo es la herramienta de soldadura propiamente dicha que transfiere las vibraciones al componente.

¿QUÉ MATERIALES SE PUEDEN SOLDAR CON ULTRASONIDO?

Con el uso de ultrasonidos es posible soldar todo tipo de materiales termoplásticos; los más adecuados son los plásticos amorfos y duros como PC, PS, SAN, ABS y PMMA. Presentan características de transmisión muy favorables para la energía de ultrasonido y por lo tanto se pueden soldar de manera adecuada y sencilla, incluso en artículos de grandes dimensiones. Los plásticos semicristalinos, como PA, PP, PE y POM, suelen fundirse muy rápido. Por lo tanto, de manera ideal deben soldarse en la zona inmediatamente adyacente al sonotrodo (herramienta de soldadura).
Además de los plásticos también es posible soldar metales no ferrosos, por ejemplo, cobre, latón, níquel y aluminio. Se pueden unir varios metales de forma segura y firme mediante ultrasonidos.

¿QUÉ ES LA AMPLITUD?

La amplitud es el movimiento de la herramienta de soldadura y, más concretamente, la desviación en la cual el conjunto acústico se expande y se contrae, entre 5 y 50 µm. Un ejemplo comparativo: el diámetro de un pelo humano son únicamente 100 µm. La frecuencia es el número de oscilaciones por segundo. Con la soldadura por ultrasonido se emplean frecuencias de ultrasonidos de entre 20 y 35 kHz. 35 kHz son 35 000 movimientos por segundo.

¿EL ULTRASONIDO ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD?

No, las frecuencias de ultrasonidos entre 20 y 35 kHz no son perjudiciales para los seres humanos. En algunas ocasiones se pueden producir molestos pitidos. Además, las máquinas que funcionan en frecuencias más bajas poseen a menudo un aislamiento acústico.

¡Suscríbete ahora a nuestro newsletter!

¡Gracias!

Av. Piraí y calle Chituri Nro. 1, Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Teléfono:  +591 69168400

  • Facebook
  • LinkedIn

©2021 por Ultraschall Technologies. Creada con Wix.com

bottom of page